Los potenciales evocados son la técnica diagnóstica que sirve para estudiar la respuesta del cerebro a los estímulos sensoriales. Según la vía sensorial que se quiera explorar se utilizarán distintos estímulos que podrán ser acústicos, visuales y táctiles (eléctricos).
El tipo de potencial obtenido depende del estímulo utilizado y estos pueden ser:
Según el tipo de potencial puede ser necesario colocar electrodos en otras partes del cuerpo.

El tipo de potencial obtenido depende del estímulo utilizado y estos pueden ser:
- Auditivos (PATC): se utilizan para estudiar la vía auditiva, desde el oído hasta el cerebro. Mediante unos auriculares el paciente escuchará un estímulo en forma de "clic" a distintas intensidades. En este tipo de potenciales también se colocarán electrodos en los lóbulos de las orejas.
- Visuales (PEV): se utilizan para estudiar el nervio óptico y las vías visuales cerebrales. El estímulo utilizado puede ser de dos tipos: una luz en forma de flash o una pantalla en la que aparece un damero como el de ajedrez en el que los cuadros cambian entre el blanco y el negro.
- Somatosensoriales (PESS): estudian la respuesta del cerebro, nervios y médula espinal al estimular las vías sensitivas. Mediante una corriente eléctrica se estimula la piel en brazos y/o piernas del paciente que sentirá una especie de latido en el punto de estímulo. En este tipo de potenciales puede ser necesario colocar electrodos en algunas zonas de la espalda.
Según el tipo de potencial puede ser necesario colocar electrodos en otras partes del cuerpo.
